El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que adopte medidas para recuperar los manantiales de Los Vélez, en la provincia de Almería.
« Tenerife busca 20 millones para producir electricidad con la energía del interior de la Tierra
Nadal acusa a Iberdrola de maniobrar para echar del mercado a Endesa y Gas Natural »
El Defensor del Pueblo pide a la CHG que garantice la conservación de los Manantiales de Los Vélez
Esta entrada no tiene ninguna etiqueta
Entradas recientes
- #Ofertas de #Empleo 26/04/2018
- La segunda subasta eléctrica tendrá lugar entre los días 21 y 25 de mayo
- Barcelona, ciudad libre de carbono
- El Ejército se reforzará con expertos en ingeniería artificial y robótica
- La CHS monta los sondeos para controlar las descargas subterráneas al Mar Menor
- Más del 70% de la energía eléctrica consumida en Asturias corresponde al sector industrial
- Ingenieros de minas andaluces muestran su “firme apuesta” por “el presente y futuro” de la minería andaluza
- Aminer dice que la minería andaluza tiene la máxima garantía
- La mina de Aznalcóllar reabrirá en 2019 y estará activa durante 25 años
- Minería de Uranio. Proyecto Minero de Uranio en Retortillo, Salamanca
- La digitalización permite a Sacyr controlar las obras con un clic
- Las minas de mercurio de Almadén, un tesoro en la provincia
- El futuro de la energía nuclear en Catalunya
- Aznalcóllar, el desastre que pudo evitarse: ecologistas y un técnico alertaron del peligro
- #Ofertas de #Empleo 25/04/2018
- Inypsa asume la presidencia de la patronal de ingeniería Fidex
- UPC pone en marcha campaña para promover titulaciones poco conocidas
- La CHD coordina el proyecto Life Duero para la recuperación de ríos y acuíferos de la cuenca
- Mitos y realidades sobre las carreras de ingeniería
- La energía del cambio se propaga más allá de Madrid y eleva el pulso a las eléctricas
- ONG sostienen que la UE “sería viable con energía cien por cien renovable”
- España busca oportunidades de inversión en la mayor feria de minería de Chile
- Atalaya Mining asegura que las balsas de Minas de Riotinto presentan “riesgo cero” de fallo o accidente
- La mina de la peña del Seo puede volver a producir wolframio en un futuro
- Los pozos ilegales nos roban el agua
- Cosentino y el CTM colaboran en un programa formativo nacional en prevención de riesgos para el sector de la elaboración de piedra
- EL XIV Congreso Internacional de Energía y Recursos cierra con una alta calidad técnica
- Los geólogos hallan indicios de una catarata en medio del Mediterráneo
- El CSIC organiza unas jornadas sobre el accidente de la mina de Aznalcóllar en su 20 aniversario
- Producir energía renovable ya es más barato que la convencional
- Arcelor prevé mejoras en el mercado de Largos que palien las pérdidas de Gijón
- Un estudio aconseja proteger los puentes antiguos para potenciar su atractivo turístico
- La industria asturiana espera captar cien millones en ayudas por el coste indirecto del CO2
- Sacyr gana sus dos primeros contratos de construcción en Estados Unidos
- El Juzgado pone a la venta la cantera y el vertedero de Campomarzo
- Mensaje de Endesa a Nadal: invertirá en las centrales de carbón siempre que sean rentables
- Grava de Portugal y Ávila desplaza a las canteras de Galicia en la obra del AVE
- Arcelor estudia ampliar la inversión en el tren de chapa de Gijón para atajar los defectos
- La “madurez” de las energías renovables ya es un hecho en España
- Cuevas del Soplao, una cavidad espectacular única en el mundo
- Esqueletos mineros entre bastidores
- Aguas de Cádiz quiere averiguar cuánta agua hay en el subsuelo
- #Ofertas de #Empleo 23/04/2018
- Villar Mir Energía elige Aragón para el primer parque eólico 100% merchant en España
- OHL prepara un nuevo ERE para gran parte de sus oficinas centrales
- Solo la última puja redujo el importe medio de las primas eléctricas a firmas como Alcoa
- Nuevo diseño para exprimir más energía de las células solares
- «La tarifa eléctrica es un reto que dificulta la competitividad de las empresas en España»
- La nueva estrategia industrial incluye novedades como lo digital, y la economía verde y circular
- La Agencia de la Energía Nuclear dice que el reto es producir energía limpia y segura
- Euskadi necesita una mina visitable y podría ser la Corta de Gallarta
- Una minería “moderna, responsable y respetuosa” con el medio ambiente “siempre es posible”, según el Congreso de Energía
- El pleno de Cáceres vota no a la mina y se activa la vía de los recursos
- Hunosa recupera para el turismo una mina romana en Almería
- La empresa que pretende explotar la mina de Touro afirma estar “a disposición” de la Xunta para “ajustar” su proyecto
- Descubren un pozo romano del siglo I en Carmona
- La mina de Riotinto procesa 8,7 millones de toneladas de mineral y produce 37.164 de cobre
- Endesa retira la campaña con la que intentaba minimizar la contaminación de sus plantas de carbón
- #Ofertas de #Empleo 20/04/2018
- ¿Cuál es el perfil de un buen ingeniero?
- Competencia critica que Energía no haya revisado el mecanismo de interrumpibilidad
- El Parlamento Europeo aprueba los nuevos objetivos de reciclaje
- Iberdrola se desliga de la central de Lemoniz 46 años después
- Enel garantiza al consejero delegado de Endesa una retribución de 30 millones
- La CE responde a Luxemburgo que no exigieron cesiones concretas a Arcelor
- Los afectados por las crecidas piden «limpiar el Ebro» y poder extraer los áridos
- La Vasco escenifica la ‘muerte’ de la minería de interior.
- El Gobierno publica el plan de Plasencia para gastarse solo cinco millones en restaurar una cantera de Güímar y evitar la cárcel
- Las cuatro mentiras del estudio Greenpeace sobre descarbonizar España
- CB denuncia el abandono de los graptolitos de Puente
- El vertido de Aznalcóllar cumple 20 años con objetivos de limpieza pendientes
- Piden que Pacto Agua en CLM contemple la importancia de las aguas subterráneas
- La Conca de Tremp y el Montsec (Lleida) entra en la Red Mundial de Geoparques de la Unesco
- #Ofertas de #Empleo 19/04/2018
- Científicos de Harvard revolucionan las baterías de flujo con una nueva propuesta que reduce los costes y dura hasta 10 años
- Fomento licitará 170 nuevos kilómetros de autovías en Castilla y León
- Más de un centenar de compañías integran objetivos para reducir sus emisiones de C02, según CDP
- Aclaración de los ingenieros industriales de España
- El Gobierno canario saca a información pública los reglamentos de desarrollo de la Ley del Suelo y Espacios Protegidos
- Arcelor respetará las inversiones comprometidas en el Principado
- ENCE solicita licencia de obras para la construcción de su planta de biomasa en la antigua Elcogas
- Las cifras del cementerio nuclear de Cuenca: 972 millones para tenerlo listo en 2024
- Energía y clima, un proyecto para España
- Energía cree que España cumplirá con París y pide que no se valore su ambición en Cambio Climático por el gasto
- Finlandia prohíbe usar carbón como energía para 2029
- Túnel de S.Gotardo, el más largo del planeta
- #Ofertas de #Empleo 18/04/2018
- Energía concentra el 80% del presupuesto del Ministerio, con un total de 4.542 millones
- Bruselas saca los colores a España por su gasto en I+D y pone de ejemplo a Portugal
- El sistema gasista español acabará con su déficit histórico en 2023, 8 años antes de lo previsto, según PwC
- Recargar acuíferos hoy para afrontar la sequía de mañana
- 25 empresas europeas trabajan en una nueva generación de motores híbridos
- Fotosíntesis artificial para convertir gases de efecto invernadero en plástico
- Luz verde al trámite ambiental para explotación de cuarcita en Bierzo
- Rechazan que Quantum acceda a aguas subterráneas del Campo Montiel
- Un litigio paraliza la búsqueda de litio luso a solo 25 kilómetros de Galicia
- Científicos españoles vinculan los metales del suelo con la mortalidad por cáncer | Periodista Digital
- ArcelorMittal generará energía con sus gases siderúrgicos – elEconomista.es
- Castor: Energía se da seis meses para responder a la reclamación de 1.350 millones de la banca
- Endesa recupera 987 hectáreas de la antigua mina de carbón de Puertollano